Bitácora
Textos. Textos. Los textos están en todas partes
–Svetlana Alexiévich–


Bienvenida
Paradójicamente, el primer aliento de una bienvenida debe ser también el eco de un adiós. Así que comienzo por despedirme. Mas ahora, ¿de qué me despido? ¿Cómo inauguro un cierre?
Quizás no en español, pero en otras lenguas las palabras de saludo y despedida coinciden. Sus diferencias recaen en mero contexto y en la esperanza del mutuo entendimiento. Este, por ejemplo, parece ser un inicio, puesto que nada lo precede. Pero necesita ser entendido, ante todo, como un final. Un límite, una frontera que hace cara al miedo. A esa parte de mí que me amarra las manos por detrás y me susurra “mejor quédate aquí”. Este comienzo, por ende, es una despedida. Ex y pedis: afuera, paso liberado. Me despido. Desato los pies a mi libertad y dejo marchar, lento y sin prisa, las expectativas.
Debo admitir que desgarra.
Románticas son las despedidas, amieladas, pegajosas. Cuesta quitarse sus moléculas de encima. Tal como el dulce adherido al piso, hacen más evidentes nuestras turbias huellas: cristalizan el paso del tiempo y la viscosa imposibilidad del hubiera. “Yo ya he pasado por aquí”, dicen las manchas. Ayudan a no perder el rumbo. Es que entre un hola y un adiós habitan muchas posibilidades. Esta bitácora, entonces, es un instrumento de navegación para no perderme dentro de mí misma. Recupero su pasado náutico y hago de este espacio un cofre de instrumentos que me permita avanzar hacia sotavento. ¿O, más bien, hacia barlovento?
Debo admitir que confunde.
Necesito ayuda para desafiar el viento. También necesito un banco para alcanzar el punto más alto de la alacena. Necesito tu presencia. Esos ojos que hacen de mí algo más que un espejismo. Esos oídos que permiten encarnar los horizontes de mis posibilidades. Creo que justamente esa es la magia del testimonio: devela que la escucha conlleva agencia. Tú aquí la tienes. Entonces, no intentaré encontrar mi voz, porque esa ya es una búsqueda perdida. Lo que espero es perseverar en el error. Ante un testigo, ser capaz de honrar mi cara más humilde y que gracias a ello mis palabras se reflecten, erren, como la luz sobre el agua.
Debo admitir que emociona.
Bienvenidx.


La sal y el azúcar
Mi abuelo nació cerca del mar de Veracruz, pero el mar que siempre llevará en su corazón es el mar Muerto. A veces es así: entre la realidad y el anhelo hay una enorme brecha.


La sal y la resistencia
¿Por qué decidí visitar las minas de sal Wieliczka en Cracovia en el 2019? No estoy muy segura. Un folleto, una búsqueda fugaz en internet, ansias de novedad. Ignorancia y casualidad. Lo que sí puedo asegurar es que esa experiencia tuvo un fuerte impacto en mi concepción de la poesía. A Wislawa Szymborska comencé a leerla después de ese viaje y descubrí su poema “La mujer de Lot” varios meses después. Hace referencia a la historia bíblica de Lot, a quien unos ángeles advierten que debe escapar, junto con su familia, de la destrucción de Sodoma y Gomorra. Se les ordena explícitamente que deben hacerlo sin mirar atrás. Pero la esposa de Lot desobedece y su sacro castigo, ¡oh, Señor!, es quedar convertida en una estatua de sal.


Bienvenida
Paradójicamente, el primer aliento de una bienvenida debe ser también el eco de un adiós. Así que comienzo por despedirme. Mas ahora, ¿de qué me despido? ¿Cómo inauguro un cierre?


People and culture
Our people are what make us unique. Rather than outsourcing our construction engineers from questionable outsourcing establishments, we provide them with an environment that supports professional growth.
We are strong believers in giving our employees a voice. Our teams are put together with the help of our resident psychologist to ensure maximum productivity and engagement.


Services and history
We started as a statement against the sloppy professional standards that dominated the field of construction services 20 years ago. We wanted to set a new, high standard and work as consultants, solving our client's problems.
The company quickly grew and cemented itself as the new golden standard in commercial construction. Today we continue to build on that legacy and strive for excellence in everything we do.


Muriel Martínez
contacto@murielmartinez.com
IG: @murielmurmura
© 2025. All rights reserved.